Es el tratamiento alternativo a la cirugía de hemorroides y permite eliminarlas en el 80% de los casos sin necesidad de pasar por quirófano. Será, en todo caso, el cirujano proctólogo el que debe determinar la idoneidad del tratamiento, pero su efectividad es muy alta y sus efectos secundarios prácticamente inexistentes.
¿En qué consiste el tratamiento?
Consiste en ligar la base de las hemorroides con una banda elástica que le corta el suministro de sangre provocando que ésta vaya encogiéndose hasta morir en, aproximadamente, una semana y caer.
Es un procedimiento totalmente seguro y mínimamente invasivo, puesto que se coloca mediante un instrumento que sujeta la hemorroide y un dispositivo que coloca la banda elástica.
¿Es necesario el ingreso?
Algunos centros y clínicas realizan este tratamiento en consulta. En Policlínica Barcelona queremos asegurarnos de que la seguridad para el paciente sea la máxima. Por ello, el tratamiento se realiza en quirófano pese a no ser una cirugía, contando con los máximos sistemas de higiene y esterilización. Ello asegura el éxito del tratamiento y, sobre todo, permite hacerlo sin riesgos.
Además, conscientes de lo complicado que puede llegar a ser padecer hemorroides, después del tratamiento cedemos una habitación al paciente para controlar la evolución del tratamiento durante las primeras horas, habitación que también tendrán disponibles los acompañantes para que puedan esperar más cómodamente durante la realización del tratamiento.
Pasadas entre 4 y 6 horas, el paciente es dado de alta, justo cuando el médico proctólogo ha comprobado que todo es correcto y no existe riesgo de complicación.
¿Cómo es el post-tratamiento?
Cada persona responde de manera diferente al tratamiento de ligadira hemorroidal. La gran mayoría vuelve a sus actividades habituales (aunque evitando levantar cosas pesadas) pasadas entre 12 y 24 horas. Otros precisan de reposo en cama durante 2 o 3 días.
Además, pueden sentirse molestias las 24-48h posteriores después de la ligadura de la hemorroide, pero el especialista en proctología ya lo tendrá previsto y le dará indicaciones para paliarlas.