Pack 5
sesiones
* Cobertura con su mutua de salud.
Consúltenos sin compromiso.
Incluye:
- Diagnóstico
- 5 sesiones de tratamiento en la Unidad de Psicología

En Policlínica Barcelona cuidamos de ti
El equipo de la Unidad de Psicología está altamente cualificado, con amplia experiencia en su ámbito.
Dispone de cobertura en más de 50 mutuas de salud. Consúltenos sin compromiso.
Tratamiento psicológico post-CoVid
Hemos pasado casi 3 meses en Estado de Alarma debido al CoVid-19, que se tradujo en confinamiento, soledad en algunos casos, cambio de rutinas familiares, sociales y laborales. Todos estos cambios, en un corto periodo de tiempo, pueden conllevar dificultades emocionales importantes, desembocando en trastornos de ansiedad, alimentación, estrés, depresión, miedo…
Ahora es momento de enfrentarse a una «nueva» normalidad y adaptarnos de forma equilibrada a una nueva rutina y una nueva manera de enfocar nuestra vida social, familiar y laboral. Esta situación puede acarrear emociones difíciles de gestionar que se suman al estrés vivido durante el Estado de Alarma.
Es importante saber gestionar nuestras emociones e identificarlas cuando aparecen, para poder canalizarlas de forma positiva y adecuada hacia una correcta salud física y mental.
Emociones y síntomas más habituales:
- Nerviosismo
- Ansiedad
- Miedo y/o angustia
- Estrés post-traumático
- Cambios de humor
- Cambios de comportamiento
- Insomnio

¿Cómo funciona el tratamiento psicológico Post-CoVid?
El primer paso es una primera entrevista con el/la psicólogo/a para entender cuál es la problemática, las emociones y la situación en la que se encuentra el/la paciente. A partir de aquí, el profesional establecerá una terapia de forma personalizada, enfocada a conseguir una mejora emocional y reconducir cualquier actitud que afecte de forma negativa al bienestar del/la paciente.
El objetivo es proporcionar herramientas que permitan una mejora substancial de la calidad de vida, teniendo en cuenta el historial clínico y psicológico, la situación familiar, laboral y social y todo el entorno del/la paciente.