Revisión Ginecológica
* +30€ con ecografía transvaginal
Incluye:
- Exploración ginecológica
- Palpación mamaria
- Citología vaginal
- +30€ con Ecografía Transvaginal

En Policlínica Barcelona cuidamos de tu salud íntima.
En tu visita con con nuestros Ginecólogos, resuelve cualquier duda relacionada con tu salud íntima, fertilidad, ETS, el mejor anticonceptivo..
¿Es aconsejable hacerse revisiones ginecológicas?
Las revisiones ginecológicas son aconsejables desde que las mujeres tienen capacidad de reproducción.
En Policlínica Barcelona contamos con un grupo de ginecólogos especialistas en el diagnóstico y tratamiento de síntomas asociados a enfermedades tales como:
- Cáncer y enfermedades pre-cancerosas de los órganos reproductivos
- Incontinencia urinaria
- Amenorrea (períodos menstruales ausentes)
- Dismenorrea (períodos menstruales dolorosos)
- Infertilidad
- Menorragia (períodos menstruales anormalmente voluminosos): una indicación frecuente de una histerectomía
- Prolapso de órganos pélvicos
- Escabiosis

¿Cada cuánto tiempo se aconseja hacer una revisión ginecológica?
Como ocurre en el resto del ejercicio de la medicina, las herramientas principales para el diagnóstico ginecológico son la historia clínica y el examen físico. Sin embargo, el examen ginecológico siempre ha sido mucho más íntimo que el examen físico de rutina. Requiere también, de instrumentos específicos de la profesión, como el espéculo, que permite retraer los tejidos vaginales para explorar el cuello uterino.
En condiciones de salud normal, las revisiones ginecológicas anuales son la mejor forma de prevención. Según tus antecedentes familiares e historial clínico el ginecólogo valorará las pruebas necesarias y la periodicidad de los controles. La primera revisión ginecológica es una toma de contacto inicial entre la paciente y su ginecólogo. Normalmente, en esta visita el ginecólogo te preguntará acerca de las enfermedades familiares, si ya has tenido relaciones sexuales, detalles sobre tu menstruación, cuáles vacunas has realizado, etc. Tus respuestas serán fundamentales para empezar tu historial médico. El especialista evaluará si será necesaria una exploración del aparato genital o la realización de alguna prueba. Puedes también exponer tus dudas sobre el tu ciclo menstrual, informar de eventuales molestias e informarte sobre los métodos anticeptivos.